El
suprematismo en Rusia con Malivich y Tatlin desarrollado entre 1913 y
1923 y el movimiento holandés neoplasticista (1917-1924) con Piet
Mondrian conforman el inicio del constructivismo, un movimiento
artístico cercano al diseño y la renovación estética en todas las
artes.
Piet
Mondrian fue miembro fundador del grupo junto con el arquitecto Theo
van Doesburg.
Evolucionó
desde el naturalismo y el simbolismo, pasando por el cubismo hasta la
abstracción, siendo junto a los rusos Kandinski y Malévich de los
primeros en presentarla.
El
neoplasticismo con expresión en la revista De Stilj, pretendía un
arte total, buscaba las leyes universales que gobiernan la realidad
visible, pero que se encuentran escondidas por las apariencias
externas de las cosas.
Buscando
una arquitectura y un diseño gráfico diferentes, un prototipo
quimérico para un nuevo orden mundial.
Mondrian
escribió que el arte desaparecería en la misma proporción que la
vida gana equilibrio.
Sus
colores y formas fueron parte esencial de las composiones del grupo
que redactó un listado de 17 principos sobre arquitectura además
realizar diseño gráfico y mobiliario
La
silla azul y roja junto con la casa Reitveld Shröder son ejemplo de
mobiliario y arquitectura
En
el año 1924, Mondrian dejó de contribuir con sus artículos en el
periódico del grupo, después de que Van Doesburg desarrolló su
teoría del elementarismo, la cual declaraba a la diagonal como un
principio compositivo más dinámico que la construcción horizontal
y vertical.