39. Construcción vacía con cuatro unidades negativo-positivo, 1957 - Jorge Oteiza, (1908-2003) - Constructivismo, Minimalismo

Oteiza es uno de los importantes escultores vascos, puente entre las vanguardias y la generacion de la posguerra.
La obra mostrada fue preremiada en la Bienal de Sao Pao Paulo en el año 1957 instalándose en el Paseo nuevo de San Sebastián en 2002 a una escala mayor, aun viviendo el autor.
Oteiza influido por el primitivismo y el cubismo, se traslada en los años 30 del siglo XX a hispanoamérica para estudiar la escultura precolombina. Allí como profesor de cerámica escribe diferentes artículos sobre escultura.
A su regreso, pasada la guerra civil española. Desde el 49 al 51 trabaja en el proyecto escultórico de Ntra. Sra. de Arantzazu simplificando las formas de las imágenes religiosas acorde al desarrollo de la escultura en el siglo XX, pero la iglesia prohibe sus trabajos, aplazándose su construcción hasta 1968.
La realización de series escultóricas a partir de una idea abstracta es una de las características de su obra, como Laboratorio de Tizas o Estudios Espaciales con Alambre

Friso de los apótoles
Santuario de Aránzazu, 1951
Desocupación de la esfera. Serie, 1954 Laboratorio de tizas, 1957
http://www.ehu.eus/ojs/index.php/ausart/article/view/11921
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_de_Oteiza