 Canova representa a la hermana del emperador Napoleón como una estatua griega, como Venus victoriosa sujetando una manzana, símbolo de belleza que le ha otorgado el Troyano Paris.
El neoclasicismo surge una vez agotado el barroco y el rococó serviles con la monarquía.
Surge buscando una estética nueva para un tiempo nuevo promovidos por la aparición de los restos de Pompeya y Herculano en 1748, teniendo como referentes Grecia, Roma, el Renacimiento mas los referentes impuestos por las Academias y la Ilustración.
Para realizar la escultura Canova realizó estudios de modelos históricos buscando una primera versión para el retrato en Diana Cazadora.
La obra está realizada en mármol blanco sin detalles excesivos pero con un pulido fino que le aporta una textura que cambia con la luz y los reflejos.
|